viernes, 15 de mayo de 2009

Hermandad Nuestra Señora Del Rocio De Bormujos



La Hermandad Nuestra Señora De Bormujos se fundó en el 1974 y su primer camino fue en el 1975, sale de la parroquia Nuestra Señora De La Encarnación (Bormujos), el simpecado estrenado en la romería de 2000, el diseño del Simpecado de Bormujos se debe a José Jiménez. Está bordado sobre tisú de plata en los talleres de Artesanía Santa Bárbara. En su centro, sobre una peana de plata, figura una imagen de orfebrería de la Virgen del Rocío con cara y manos de marfil. Arriba, la paloma del Espíritu Santo. La carreta es tirada por toros (bueyes).

La carreta se estrenó en 1978, pues en la romería del año anterior el techo iba sostenido por las columnas de la antigua carreta de Gines, prestadas para esta ocasión, la medalla de la Hermandad de Bormujos se compone de ramas de palma en su contorno, rematadas arriba por tiara pontificia con la leyenda “Reconciliación, Nueva Fraternidad, Renovación”. En su parte inferior lleva el escudo de Santo Domingo de Silos, patrón de Bormujos. Y destacada, en la parte central del emblema, la imagen de la virgen del Rocío en relieve.


El camino que sigue esta Hermandad en su peregrinación de Pentecostés, se inicia el miércoles anterior a la Romería, partiendo desde la parroquia de Nuestra Señora de la Encarnación, después de celebrar Santa Misa de Romeros. De allí se dirige al convento de las Madres Dominicas, barriada de Nueva Sevilla y Bollullos de la Mitación, con entrada en esta localidad. Se continúa después hasta Cuatrovita para adentrarse por los pinares de Aznalcázar y hacer su primera noche en el Centro de Estudios de esta última población. En la mañana del siguiente día, jueves, cruzará la comitiva el vado del Quema, encaminándose a través de los campos de Villamanrique y hace su segunda noche, a la mañana siguiente viernes, hacia Hato Blanco y Palacio del Rey, donde pernocta, junto con la mayoría de las Hermandades de la provincia de Sevilla. El sábado continúa por el Ajolí hasta el Rocío visitando antes del desfile oficial la Casa-Hermandad de Gines.
El camino de vuelta lo realiza por el mismo itinerario a la inversa, saliendo del Rocío del Martes de Pentecostés para hacer la noche en Palacio y continuar hasta Villamanrique y hace noche, el Jueves almorzamos en el Centro de Estudios de Aznalcázar, u ese mismo dia por la noche hace su entrada en Bormujos, acompañada de todo el vecindario.

No hay comentarios:

Publicar un comentario